DRA. MEDINA RESPONDE
Desde el mes enero de 2019, la Dra. Tania Medina es víctima de una campaña de descrédito profesional y personal, donde la señora Elizabeth Ramos la acusa, sin ser cierto, de malas prácticas y negligencia. En este espacio, la doctora ofrece su postura oficial del caso en cuestión.
Como cirujana plástica y médico especialista, la Dra. Tania Medina sitúa como prioridad la transparencia y la seguridad de sus pacientes, por lo que ha decidido crear este blog para aclarar todas las dudas que sus pacientes y el público general puedan tener sobre este caso.
La Dra. Medina cuenta con una probada trayectoria de responsabilidad y por ello ofrece explicaciones y argumentos claros, con los que demuestra que en todo momento ha actuado de la manera más adecuada.
NUESTRA INTENCIÓN ES QUE ESTÉS BIEN INFORMADO
CRONOLOGÍA DEL CASO
Viernes, 14 de abril de 2017
Sábado, 15 – 16 abril de 2017
Lunes, 17 de abril de 2017
Martes, 18 de abril de 2017
Miércoles, 19 de abril de 2017
Jueves, 20 de abril de 2017 (A.M.)
Jueves, 20 de abril de 2017 (P.M.)
Jueves, 20 de abril de 2017 (P.M.)
Martes, 25 de abril de 2017
25 de abril a 15 de junio de 2017
Diciembre 2018
Enero 2019
MI VERDAD
Como servidora de la salud, estoy muy consciente de la responsabilidad que tengo en mis manos cada vez que recibo un paciente. Y como profesional y ser humano, me siento igualmente afectada cuando los resultados no son exactamente los esperados. Es por esto, con el amor y entrega con que realizo mi ejercicio, siempre estoy con ellos y los acompaño hasta mucho después de haberse concluido mi trabajo.
En los 10 años que llevo ejerciendo la cirugía plástica, una labor que me apasiona y a la que le he dedicado mi vida, he mantenido una relación cercana con mis pacientes; pues esa es justo mi labor, entregarles una nueva vida que les llene de alegría y satisfacción.
Los procesos quirúrgicos son un trabajo en equipo entre el doctor y el paciente. Es responsabilidad del doctor informar y dedicar todo su esfuerzo para brindar un servicio excepcional, mientras que el paciente es responsable de cumplir las recomendaciones de su doctor. Si bien es cierto que todo procedimiento puede presentar complicaciones, resultados y eventos inesperados o indeseados, en cualquier caso, las omisiones, desobediencia y negligencia de los propios pacientes pueden comprometer los resultados, como ha pasado en este momento.
En este caso se crearon todas las condiciones para que Elizabeth Ramos tuviera un acompañamiento postquirúrgico adecuado: correcta instalación en una casa de recuperación con monitoreo clínico y supervisión constante de mi parte y de los demás doctores que, al igual que yo, estaban muy comprometidos antes, durante y después de su operación. Esta misma atención fue lo que permitió identificar a tiempo su condición. Si la paciente Elizabeth Ramos hubiese obedecido con el tratamiento recomendado, su organismo se habría fortalecido y respondido correctamente sin comprometer el proceso de cicatrización. Es una pena que no haya podido ver que nuestra única intención siempre ha sido acompañarla y hacer lo que estuviera en nuestras manos para que ella esté bien.
Me mantengo y estaré siempre en completa colaboración con las investigaciones iniciadas por las autoridades competentes con el fin de esclarecer prontamente este incidente. De nuestra parte, manejaremos el caso de forma transparente, porque nos importa la seguridad de nuestros pacientes y el bienestar de quienes nos rodean. Tenemos todas las pruebas de que nuestro trabajo se ha realizado con rigurosidad y con los más óptimos estándares de calidad.
A la vez, agradezco profundamente el invaluable apoyo e innumerables muestras de cariño recibidas por parte de nuestros miles de pacientes satisfechos y quienes testifican el amor, entrega y dedicación, de nuestro ejercicio, además de nuestros familiares y amigos. Su confianza y apoyo son las columnas que nos sostienen para seguir adelante y hacer cada vez mejor trabajo al servicio de ustedes.
MIS RESPUESTAS
Antes de proceder con las cirugías, ¿se le mandó a hacer todos los análisis correspondientes?
¿Por qué una transfusión de sangre?
¿Por qué se negó la paciente a hacerse la transfusión? ¿Y por qué la doctora no intervino en esa decisión?
¿No le comentó a la paciente las consecuencias de no proceder con una transfusión?
¿Por qué la paciente acusa de mala práctica si fue correctamente guiada en todo el proceso? ¿Cuáles son las razones?
¿Es cierto que usted no cuenta con licencias para operar en los Estados Unidos y que no está certificada por la sociedad norteamericana de cirugía plástica? ¿No es una negligencia sabiendo que la mayoría de sus pacientes son estadounidenses?
MI BLOG
Aumento de glúteos, uno de los procedimientos de cirugía plástica más populares
Potenciar la belleza de las personas y impulsarlas a mejorar la percepción que tienen de sí …
Todo lo que debes saber sobre Liposucción
¿Qué es la liposucción? La liposucción es una intervención quirúrgica que ofrece un …